En el dinámico escenario empresarial de hoy, la información es más valiosa que nunca.

¿SCRUM la metodologÃa mágica?
¿SCRUM la metodologÃa mágica?Â
SCRUM es la metodologÃa más popular y más de moda en este momento, que utilizan las empresas grande y pequeñas.
Aunque no es la cura mágica, si se van a notar mejoras importantes dentro del flujo del trabajo, algunos elementos que destacan en SCRUM, es la eficiencia que hace que todos los miembros del equipo trabajen al mismo tiempo y gracias a esto tenemos un producto disponible para poderlo distribuir o probar.
Otro elemento que destaca es la comunicación, ya que los miembros deben permanecen en comunicación constante, creando de esta forma un producto de mejor calidad, en comparación con una creación de forma individual y en etapas.
Se dice que SCRUM, obtiene lo mejor de los equipos gracias a que se trabaja unido, por ejemplo todos se mantienen dentro del mismo nivel, todos los roles son intercambiables, por ejemplo si un programador desea cambiarse a diseñador, lo puede hacer, o si un diseñador desea cambiarse al equipo de calidad lo pude hacer sin ningún problema, de esta forma se aprovecha al máximo los talentos naturales de cada uno de los miembros y esto mejora la actitud de las personas ya que trabajan en lo que les gusta.
 IMPORTANTE
Con SCRUM vamos a estar en contacto constante con las necesidades de los usuarios, con las necesidades cambiantes externas del mercado o con los cambios de nuestro propio producto.
mejora constante
Desde el primer ciclo o sprint, siempre se va a tener un producto disponible para probar, para utilizar e incluso para distribuir. Esos plazos cortos nos ayudan a minimizar el riesgo y también si se comete un error, va a ser de costo menor, en el caso de tener un producto defectuoso máximo va a durar un sprint, todos los productos fallan pero esta falla no va a durar más de dos o tres semanas y con esto se asegura que el producto va a estar en mejora constante.
Siempre vamos a tener un producto al inicio y cada vez que sigamos trabajando dentro del marco de SCRUM, vamos a ir mejorando la calidad de nuestro producto e incluso la que tenÃamos planteada al inicio del proyecto. Â

adaptación a cambios imprevistos
Con SCRUM siempre vamos a estar listo para adaptarnos a los cambios imprevistos, nuestro producto constantemente se debe adaptar a las nuevas necesidades del cliente o tendencias tecnológicas,  para tener un mejor impacto.
En SCRUM se planifica para tiempos más cercanos y se replanifica para ir incluyendo variaciones en nuestro dÃa a dÃa.Â
maduración del producto
Finalmente vamos a poder madurar nuestro producto, es muy común que al iniciar comencemos a pensar en una gran cantidad de funcionalidades, generalmente del 100% de estas funcionalidades solo el 30%, termina siendo utiles para los usuarios.
El producto se va madurando constantemente y vas a tener una solución, de manera rápida y sencilla, adaptada a las necesidades de los usuarios, sin tener que generar una gran cantidad de elementos inecesarios que lo único que terminan es haciendo procesos más complejos.
Dile adiós a los procesos rÃgidos y comienza a trabajar con metodologia SCRUM.
Relacionado
Importancia de Business Intelligence: Elevando Estrategias con Insights Precisos
Data Consultant: Potencia tu análisis de datos y toma decisiones basadas en información
En este artÃculo, exploraremos en profundidad el papel clave de un Data Consultant y cómo sus habilidades y conocimientos pueden marcar la diferencia en tu estrategia de análisis de datos, descubre cómo un Data Consultant puede impulsar tu análisis de datos y ayudarte...
Una herramienta eficiente en el análisis de datos «Colaboratory de Google»
En el mundo de la analÃtica de datos, existe una herramienta muy útil, llamada Google Colaboratory, también conocida como Colab, fue lanzada por Google en el año 2017 y desde entonces, ha sido una herramienta muy popular para la realización de proyectos de...
¿ Cómo se realiza un análisis de Clientes Inactivos?
El análisis de clientes inactivos es una herramienta útil para identificar oportunidades de mejora en los negocios y recuperar clientes perdidos. La mayorÃa de las empresas se centran en la captación de nuevos clientes, pero tienen un cartera de clientes inactivos...
Storytelling de datos: comunicando tus insights de manera efectiva
En la era de la información, la cantidad de datos disponibles es inmensa. Pero ¿Cómo se pueden utilizar estos datos para contar historias convincentes y persuadir a las audiencias? La respuesta es el storytelling de datos. En este post, te explico en qué consiste esta...
Trabajo en conjunto Analistas de BI y CientÃficos de Datos
Tanto los analistas de BI (Business Intelligence) como los cientÃficos de datos tienen roles importantes en la gestión de datos empresariales. Los analistas de BI utilizan herramientas de software para recopilar y analizar datos de la empresa, generan informes y...
Subscribe & Follow
Disfruta de mi Newsletter
InscrÃbete de forma gratuita a mi newsletter y podrás recibir cada mes en tu correo electrónico, información resumida acerca de mis últimos posts.