El volumen de datos que actualmente manejan las organizaciones tiende a crecer de forma tan acelerada y de gran manera, que se vuelve difícil de explorar la data con las herramientas de gestión de bases de datos tradicionales. Entre algunas de las dificultades podemos nombrar es el almacenamiento, la búsqueda, el intercambio, el análisis y la visualización de la información. En la gestión de estos grandes volúmenes de datos el Big Data es un elemento clave, porque utiliza tecnologías heterogéneas y complementarias y para el manejo de dato utilza Hadoop, NoSQL, Column oriented DB y SQL Databases, con poderosas herramientas de visualización.
.
IMPORTANTE
No porque manejes grandes volúmenes de información, quiere decir que estas trabajando con Big Data.

Las 5V del Big Data
La pandemia ha marcado un antes y un después en los hábitos de nosotros como consumidores y también acelero la transformación digital de muchas empresas a nivel mundial.
Ahora muchas compañías si desean seguir escalando en sus negocios, quieren tomar sus datos, agruparlos, gestionarlos y analizarlos, para crear nuevas estrategias que sean medibles, acertadas y basadas en datos.
Para conocer si la información que estas manejando es Big Data, debe contener estas cinco dimensiones:
Volumen: Cantidad de datos masivos recolectados multiples fuentes.
Variedad: Datos generados en tiempo real y procesados con la misma velocidad.
Velocidad: Datos estructurados y no estructurados, tablas, imágenes, videos, audios, base de datos etc.
Veracidad: Calidad y confiabilidad de los datos.
Valor: Los datos deben proporcionar un valor o beneficio a la empresa.
Sabías que la mayoría de los autores coinciden en situar el origen del Big Data en Google!!
Relacionado
Importancia de Business Intelligence: Elevando Estrategias con Insights Precisos
En el dinámico escenario empresarial de hoy, la información es más valiosa que nunca.
Data Consultant: Potencia tu análisis de datos y toma decisiones basadas en información
En este artículo, exploraremos en profundidad el papel clave de un Data Consultant y cómo sus habilidades y conocimientos pueden marcar la diferencia en tu estrategia de análisis de datos, descubre cómo un Data Consultant puede impulsar tu análisis de datos y ayudarte...
Una herramienta eficiente en el análisis de datos «Colaboratory de Google»
En el mundo de la analítica de datos, existe una herramienta muy útil, llamada Google Colaboratory, también conocida como Colab, fue lanzada por Google en el año 2017 y desde entonces, ha sido una herramienta muy popular para la realización de proyectos de...
¿ Cómo se realiza un análisis de Clientes Inactivos?
El análisis de clientes inactivos es una herramienta útil para identificar oportunidades de mejora en los negocios y recuperar clientes perdidos. La mayoría de las empresas se centran en la captación de nuevos clientes, pero tienen un cartera de clientes inactivos...
Storytelling de datos: comunicando tus insights de manera efectiva
En la era de la información, la cantidad de datos disponibles es inmensa. Pero ¿Cómo se pueden utilizar estos datos para contar historias convincentes y persuadir a las audiencias? La respuesta es el storytelling de datos. En este post, te explico en qué consiste esta...
Trabajo en conjunto Analistas de BI y Científicos de Datos
Tanto los analistas de BI (Business Intelligence) como los científicos de datos tienen roles importantes en la gestión de datos empresariales. Los analistas de BI utilizan herramientas de software para recopilar y analizar datos de la empresa, generan informes y...
Subscribe & Follow
Disfruta de mi Newsletter
Inscríbete de forma gratuita a mi newsletter y podrás recibir cada mes en tu correo electrónico, información resumida acerca de mis últimos posts.