El volumen de datos que actualmente manejan las organizaciones tiende a crecer de forma tan acelerada y de gran manera, que se vuelve difícil de explorar la data con las herramientas de gestión de bases de datos tradicionales. Entre algunas de las dificultades podemos nombrar es el almacenamiento, la búsqueda, el intercambio, el análisis y la visualización de la información. En la gestión de estos grandes volúmenes de datos el Big Data es un elemento clave, porque utiliza tecnologías heterogéneas y complementarias y para el manejo de dato utilza Hadoop, NoSQL, Column oriented DB y SQL Databases, con poderosas herramientas de visualización.
.
IMPORTANTE
No porque manejes grandes volúmenes de información, quiere decir que estas trabajando con Big Data.

Las 5V del Big Data
La pandemia ha marcado un antes y un después en los hábitos de nosotros como consumidores y también acelero la transformación digital de muchas empresas a nivel mundial.
Ahora muchas compañías si desean seguir escalando en sus negocios, quieren tomar sus datos, agruparlos, gestionarlos y analizarlos, para crear nuevas estrategias que sean medibles, acertadas y basadas en datos.
Para conocer si la información que estas manejando es Big Data, debe contener estas cinco dimensiones:
Volumen: Cantidad de datos masivos recolectados multiples fuentes.
Variedad: Datos generados en tiempo real y procesados con la misma velocidad.
Velocidad: Datos estructurados y no estructurados, tablas, imágenes, videos, audios, base de datos etc.
Veracidad: Calidad y confiabilidad de los datos.
Valor: Los datos deben proporcionar un valor o beneficio a la empresa.
Sabías que la mayoría de los autores coinciden en situar el origen del Big Data en Google!!
Relacionado
¿Qué son los Algoritmos?
Cuando recibes un email un algoritmo decide si va directamente a la carpeta de spam o a tu bandeja de entrada, en tus redes sociales otro algoritmo decide que posts vas a ver primero y en el momento que le das click a un video en YouTube, estos deciden los próximos...
Usar Big Data y Analítica para cambiar la forma de hacer negocios.
La tecnología de Big Data se debe utilizar para generar un nuevo estilo de trabajo con datos. No es hacer Big Data para cambiar mi Dashboard, que antes lo hacia con la información del Data Warehouse y ahora lo hago desde un Data Lake, porque no estoy generando...
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto Son el conjunto de fases por la que atraviesa un proyecto desde el inicio hasta su conclusión, estos pueden ser de dos formas: Predictivo Adaptativo (iteractivo, incremental o ágil) Proyecto con ciclo de vida predictivo: es aquel que se...
KPI – Key Performance Indicator
KPI - Key Performance IndicatorLos KPI's son un conjunto de valores medibles, que demuestran la efectividad de la empresa en alcanzar sus objetivos. Los indicadores siempre los vas a ver, no importa en que tipo de organización estés, puedes medir diferentes objetivos...
Problemas de Calidad de Datos
Problemas de Calidad de datos. Los datos son un activo con características únicas, son estratégicos y aportan valor a la organización. El dato tiene dos visiones: 1.- ¿Cuánto vale un datos y cuánto beneficio puedo obtener mediante su uso?... y más cuando se habla...
La Cuarta Revolución Industrial
La cuarta revolución industrial es un hecho y es necesario adaptarse a los cambios para obtener beneficios reales y tangibles, donde las empresas podrán permanecer y destacarse, alcanzar sus cifras, reconocer al consumidor y entender sus necesidades. Siempre con el...
Subscribe & Follow
Disfruta de mi Newsletter
Inscríbete de forma gratuita a mi newsletter y podrás recibir cada mes en tu correo electrónico, información resumida acerca de mis últimos posts.