Antes de definir: ¿Si Excel es un base de datos o no?, vamos a definir ¿Qué es una base de datos?, veamos las definiciones de algunos autores reconocidos como C. J. Date, Adoración de Miguel, Piattini, Elmasri y Navathe:
«Una base de datos es un conjunto de datos persistentes que es utilizado por los sistemas de aplicación de alguna empresa dada.» (Date, 2001).
«Colección de datos interrelacionados.» (Elmasri y Navathe, 1989, citado en Miguel, A. y Piattini, M., 1999).
«Colección o depósito de datos integrados, almacenados en soporte secundario (no volátil) y con redundancia controlada. Los datos, que han de ser compartidos por diferentes usuarios y aplicaciones, deben mantenerse independientes de ellos, y su definición (estructura de la base de datos) única y almacenada junto con los datos, se ha de apoyar en un modelo de datos, el cual ha de permitir captar las interrelaciones y restricciones existentes en el mundo real. Los procedimientos de actualización y recuperación, comunes y bien determinados, facilitarán la seguridad del conjunto de los datos.» (Miguel y Piattini, 1999).

De acuerdo a los conceptos formales de Bases de Datos, podemos determinar que Excel no es una base de datos, porque:
- No es utilizado por los sistemas operacionales de las empresas, por ejemplo un Sistema de Facturación, no escribe sus entradas en una hoja de Excel.
- No es una colección de datos que estén interrelacionado, porque no posee las relaciones entre datos para enlazar diferentes tipos de registros para el procesamiento de la información.
- La redundancia no es controlada, no existe la cardinalidad.
- Los datos que se manejan dentro de las hojas de Excel no son independiente a los usuario, cualquiera que tenga la hoja en su poder puede modificar los datos.
- No existe un motor de base de datos para manejar su estructura.
- No se guardan las características para almacenar los datos con las estructuras, concurrencias y reglas.
- Excel no tiene una estructura de base de datos, no existe la definición de tablas ni existe relaciones entre campos con llaves primarias y secundarias.
- En Excel no se definen estructuras apoyados en un modelo de datos.
Para que Excel se pueda llamar una base de datos, debe cumplir con todas las características que tienen los conceptos arriba mencionados, por los autores Miguel y Piattini, no es que «no me guste Excel», yo amo a Excel, es una herramienta muy potente con muchos atributos positivos, puedes hacer casi todo y su curva de aprendizaje no es tan larga y el hecho que este conformada por celdas que me generan filas y columnas se parece mucho a la forma como están diseñadas las bases de datos estructuradas, entonces esa similitud hace que las personas utilicen Excel como una base de datos porque es una herramienta amigable y también ahorras mucho tiempo.
Muchas veces cuando se aplica análisis de datos e inteligencia del negocio, nos podemos encontrar que buena parte de las fuentes de los datos vienen en Excel, porque es una herramienta muy flexible que me permite organizar información, pero si nuestros datos crecen, Excel se queda pequeño, porque no tiene esa capacidad de gestión que tiene una base de datos .
Relacionado
Importancia de Business Intelligence: Elevando Estrategias con Insights Precisos
En el dinámico escenario empresarial de hoy, la información es más valiosa que nunca.
Data Consultant: Potencia tu análisis de datos y toma decisiones basadas en información
En este artículo, exploraremos en profundidad el papel clave de un Data Consultant y cómo sus habilidades y conocimientos pueden marcar la diferencia en tu estrategia de análisis de datos, descubre cómo un Data Consultant puede impulsar tu análisis de datos y ayudarte...
Una herramienta eficiente en el análisis de datos «Colaboratory de Google»
En el mundo de la analítica de datos, existe una herramienta muy útil, llamada Google Colaboratory, también conocida como Colab, fue lanzada por Google en el año 2017 y desde entonces, ha sido una herramienta muy popular para la realización de proyectos de...
¿ Cómo se realiza un análisis de Clientes Inactivos?
El análisis de clientes inactivos es una herramienta útil para identificar oportunidades de mejora en los negocios y recuperar clientes perdidos. La mayoría de las empresas se centran en la captación de nuevos clientes, pero tienen un cartera de clientes inactivos...
Storytelling de datos: comunicando tus insights de manera efectiva
En la era de la información, la cantidad de datos disponibles es inmensa. Pero ¿Cómo se pueden utilizar estos datos para contar historias convincentes y persuadir a las audiencias? La respuesta es el storytelling de datos. En este post, te explico en qué consiste esta...
Trabajo en conjunto Analistas de BI y Científicos de Datos
Tanto los analistas de BI (Business Intelligence) como los científicos de datos tienen roles importantes en la gestión de datos empresariales. Los analistas de BI utilizan herramientas de software para recopilar y analizar datos de la empresa, generan informes y...
Subscribe & Follow
Disfruta de mi Newsletter
Inscríbete de forma gratuita a mi newsletter y podrás recibir cada mes en tu correo electrónico, información resumida acerca de mis últimos posts.