Fluir con la vida
En este mundo, lo único permanente es el cambio y aferrarnos a lo que fue, es nuestro pase a la infelicidad. Aprender a fluir con lo que nos sucede, aceptar los cambios y renunciar a tratar de controlarlo todo, son las condiciones para poder vivir nuestro día a día. Se trata en principio de aceptar la realidad, sin enojo. Todos los días nos enfrentamos a una realidad diferente, de la que teníamos prevista o de la que según nuestros pensamientos debería suceder. No podemos dominar cada evento de nuestra cotidianidad. No podemos manejar las desgracias, tampoco la aparición de enfermedades y sobre todo no podemos controlar la dolorosa partida de un ser amado.



Aceptar que la vida esta en un constante cambio y todo lo que nos sucede es un aprendizaje.
Aunque nos cueste aceptarlo tratar de controlar la conducta, el pensamiento o sentimientos de los demás es totalmente imposible, cada quien es dueño de su vida, de sus sentimientos y de su destino.
En este mundo, lo único permanente es el cambio y aferrarnos a lo que fue es nuestro pase a la infelicidad. Aprender a fluir con lo que nos sucede, aceptar los cambios y renunciar a tratar de controlarlo todo, son las condiciones para poder vivir nuestro día a día. Aceptar que la vida esta en un constante cambio y todo lo que nos sucede es un aprendizaje, significa que estas en sintoniza con este mundo y fluyes con la realidad. Comprender que nuestro pasado no determina nuestro futuro. Estamos en el camino de comenzar a fluir, cuando dejemos de tratar de controlarlo todo, empezaremos a ser personas más creativas, más empáticas, más abiertas y más receptivas. Todo se volverá mas natural, si nos dejamos fluir con lo que sucede.
Relacionados
Importancia de Business Intelligence: Elevando Estrategias con Insights Precisos
En el dinámico escenario empresarial de hoy, la información es más valiosa que nunca.
Data Consultant: Potencia tu análisis de datos y toma decisiones basadas en información
En este artículo, exploraremos en profundidad el papel clave de un Data Consultant y cómo sus habilidades y conocimientos pueden marcar la diferencia en tu estrategia de análisis de datos, descubre...
Una herramienta eficiente en el análisis de datos «Colaboratory de Google»
En el mundo de la analítica de datos, existe una herramienta muy útil, llamada Google Colaboratory, también conocida como Colab, fue lanzada por Google en el año 2017 y desde entonces, ha sido una...
¿ Cómo se realiza un análisis de Clientes Inactivos?
El análisis de clientes inactivos es una herramienta útil para identificar oportunidades de mejora en los negocios y recuperar clientes perdidos. La mayoría de las empresas se centran en la...
Storytelling de datos: comunicando tus insights de manera efectiva
En la era de la información, la cantidad de datos disponibles es inmensa. Pero ¿Cómo se pueden utilizar estos datos para contar historias convincentes y persuadir a las audiencias? La respuesta es...
Trabajo en conjunto Analistas de BI y Científicos de Datos
Tanto los analistas de BI (Business Intelligence) como los científicos de datos tienen roles importantes en la gestión de datos empresariales. Los analistas de BI utilizan herramientas de software...
Subscribe & Follow
Disfruta de mi Newsletter
Inscríbete de forma gratuita a mi newsletter y podrás recibir cada mes en tu correo electrónico, información resumida acerca de mis últimos posts.