Desde hace 7 años comencé la aventura de mudarme del país donde nací y enfrentarme a nuevos retos a nivel laboral y personal, que por cierto no ha sido nada fácil.

 Desde que salí de mi país el cambio ha sido una constante en mi vida diaria, la flexibilidad es mi mejor amiga y he tenido que aprender y aumentar mi tolerancia hacia la frustración. Normalmente en el país de mi residencia Panamá a veces cambian las leyes para los inmigrantes y me ocurre que las cosas no salen como quiero o como las había planeado.

 Con el pasar de los años y la experiencia como inmigrante, puedo aceptar que la frustración forma parte del proceso que tengo que realizar para alcanzar mis objetivos.

    .

    Big Data

    Recuerdo cuando opte para mi residencia como  “Profesional Extranjero en Panamá”, tengo dos títulos universitarios en el área de tecnología que he realizado a lo largo de mi vida,  pero ninguno de esos títulos me sirvió cuando fui a optar por mi residencia en este país, porque en la semana en que mi abogado introdujo los papeles en el Servicio Nacional de Migración Panamá, este realizo cambios para los extranjeros que optaban por las Residencias y fui rechazada. 

    Recuerdo el día que mi abogado y me dijo: “Keisa fuiste rechazada”, en ese momento supe lo que era una verdadera frustración, me había preparado antes de salir de mi país para tener todos mis documentos en regla a nivel internacional, mi mente quedo en blanco y regresarme no era la opción, quería quedarme en este país por todas las cosas positivas que ofrece, no voy a negar que para ese momento de mi vida la ansiedad me invadió y no tenía cabeza para encontrar salida.

     

    Luego a los días fui a la oficina de mi abogado y empezamos hablar de la situación de mi país y me pregunta: «¿Keisa no tienes otro título por allí ?» y le digo ¡si tengo uno!, el de Administración… ¿ese sirve?  y el abogado me dice: “probemos con ese”.  Para introducir ese título en el Servicio de Migración de Panamá me enfoque en hacer ciertas tareas como: validar el titulo ante el Ministerio de Educación Superior y apostillarlo ante en el Ministerio del Exterior de mi país,  requisito indispensable para que los títulos sean legales a nivel internacional, al final todo salió bien me aceptaron con el título de Administración y aquí estoy con mi familia en Panamá y con nuestras residencias legales.

    Muchas veces nuestros planes, no salen como esperábamos entonces debemos reestructurar todo lo que planificamos y buscar otras salidas más efectivas y viables. Reestructurar lo que habíamos planificado no es tarea fácil, eso lleva tiempo y muchas veces costos, pero no  podemos quedarnos en el pasado revisando porque no funciono hay que avanzar, si deseamos alcanzar nuestras metas y cumplir nuestros objetivos, debemos ser flexibles, tener alta tolerancia a la frustración y aceptar que hay cosas que se salen de nuestro control por muy planificados y detallistas que seamos.

    Muchas veces cuando la frustración llega a mi vida, hago lo siguiente:

    • Analizo la situación.
    • Pienso si la meta que me trace, ¿es inalcanzable? o ¿puedo reestructurarla?.
    • Si en el proceso tuve algún error, lo acepto como parte del camino.
    • Pido ayuda extra.
    • Me identifico con la siguiente frase “Existen situaciones que se salen de mi control o que no puedo controlar”.
    • Busco alternativas.
    • Trato de no molestarme porque normalmente si me molesto, no logro ver la alternativa para la solución.

     

    El manejo de la frustración no es tarea fácil, hay que aprender a manejar las emociones como enojo, rabia, tristeza e incertidumbre, pero cuando cambias de país,  la frustración se convierte en una constante, así como el cambio y todas estas situaciones nos empujan a buscar alternativas para alcanzar las metas y objetivos que nos hemos planteado, tanto a nivel laboral como personal.

     

    Gracias, Panamá una vez más, por haberme abierto las puertas a mi y a mi familia, dándonos la posibilidad de establecernos.

     

     

    Relacionado

    ¿Qué son los Algoritmos?

    ¿Qué son los Algoritmos?

    Cuando recibes un email  un algoritmo decide si va directamente a la carpeta de spam o a tu bandeja de entrada, en tus redes sociales otro algoritmo decide que posts vas a ver primero y en el momento que le das click a un video en YouTube,  estos deciden los próximos...

    Usar Big Data y Analítica para cambiar la forma de hacer negocios.

    Usar Big Data y Analítica para cambiar la forma de hacer negocios.

    La tecnología de Big Data se debe utilizar para generar un nuevo estilo de trabajo con datos. No es hacer Big Data para cambiar mi Dashboard, que antes lo hacia con la información del Data Warehouse y ahora lo hago desde un Data Lake, porque no estoy generando...

    Ciclo de vida de un proyecto

    Ciclo de vida de un proyecto

    Ciclo de vida de un proyecto Son el conjunto de fases por la que atraviesa un proyecto desde el inicio hasta su conclusión, estos pueden ser de dos formas:  Predictivo Adaptativo (iteractivo, incremental o ágil) Proyecto con ciclo de vida predictivo: es aquel que se...

    KPI – Key Performance Indicator

    KPI – Key Performance Indicator

    KPI - Key Performance IndicatorLos KPI's son un conjunto de valores medibles, que demuestran la efectividad de la empresa en alcanzar sus objetivos. Los indicadores siempre los vas a ver, no importa en que tipo de organización estés, puedes medir diferentes objetivos...

    Problemas de Calidad de Datos

    Problemas de Calidad de Datos

    Problemas de Calidad de datos.  Los datos son un activo con características únicas, son estratégicos y aportan valor a la organización.  El dato tiene dos visiones: 1.- ¿Cuánto vale un datos y cuánto beneficio puedo obtener mediante su uso?...  y más cuando se habla...

    La Cuarta Revolución Industrial

    La Cuarta Revolución Industrial

    La cuarta revolución industrial es un hecho y es necesario adaptarse a los cambios para obtener beneficios reales y tangibles, donde las empresas podrán permanecer y destacarse, alcanzar sus cifras, reconocer al consumidor y entender sus necesidades.  Siempre con el...

    Subscribe & Follow

    Disfruta de mi Newsletter

    Inscríbete de forma gratuita a mi newsletter y podrás recibir cada mes en tu correo electrónico, información resumida acerca de mis últimos posts.