Transformación Digital
Vivimos en un mundo donde casi todo lo que hacemos tiene que ver con tecnología, nuestra manera de comunicarnos, la comida que pedimos, las solicitudes de taxis a través de apps, entretenimiento y educación en línea y un sin fin de cosas más, donde el contexto es que el usuario cada vez es más exigente
Las personas, la cultura, la industria e incluso la forma de comunicar de los políticos han presentado cambios, hoy en día los usuarios no son lineales si hablamos de intereses, en la actualidad los cambios se producen más rápidos y los procesos de trabajo resultan menos eficaces a la hora de realizar negocios, para dar respuesta a esta necesidades surge la metodología Desing Thiking, que ayuda a las empresas a acelerar y mejorar sus procesos conjuntamente con la motivación de la cultura del cambio.
IMPORTANTE
La transformación digital no es opcional, los avances tecnológicos están cambiando al mundo, el mercado cada vez es más exigente y estamos acostumbrado a la inmediatez, este es un gran desafío para las empresas y abre un abanico de oportunidades.
aplicar la metodologia desing thinking
Es una metodología centrada en el usuario y orientada a la acción y su objetivo es generar soluciones de acuerdo a los problemas detectados.
El usuario esta en el centro del proceso del diseño, lo que significa que las decisiones que tomamos deben estar de acorde con sus necesidades, por lo tanto los procesos se tienen que trabajar de acuerdo a lo que es relevante al usuario y así nos aseguramos de aportarle un verdadero valor.
Esta metodología es de gran utilidad para las empresas, porque promueve la creatividad e impulsa a que soluciones se lleven a cabo de forma diferente y mejore las maneras como se han realizado anteriormente.
La metodología de Design Thinking tiene una serie de fases o pasos que deben realizar para poder aplicarla con éxito y a continuación las menciono:

motivación al cambio
Motivar la cultura del cambio, para adoptar modelos de negocios que antes no existían, el foco en la transformación digital no debe ser el uso de herramientas digitales, estas deben ser vistas como un medio para llegar a las metas establecidas, lo realmente importante es desarrollar en nuestro equipos la capacidad de aprender rápidamente de los errores y establecer mejoras oportunas.
Los datos son la clave para entender a sus clientes y sus preferencias, esto implica la reelaboración de los productos, procesos, estrategias, habilidades de los colaboradores, así como procesos de comunicación a nivel de junta directiva.
La transformación digital permite a las empresas, competir mucho mejor en un entorno económico, que cambia constantemente a medida que la tecnología evoluciona.
puntos para tomar en cuenta en la transformación digital
- El foco de la transformación, no debe ser el uso de las herramientas digitales, estas son un medio.
- La inversión debe hacerse en todas las áreas no solo en tecnología.
- Las estrategias deben centrarse en las personas.
- Se debe entender que se pueden cometer errores, y de los errores obtener nuevas oportunidades.
- La transformación digital, genera cambios positivos en las organizaciones y tiene impacto directo en lo económico y cultural.
Relacionado
Importancia de Business Intelligence: Elevando Estrategias con Insights Precisos
En el dinámico escenario empresarial de hoy, la información es más valiosa que nunca.
Data Consultant: Potencia tu análisis de datos y toma decisiones basadas en información
En este artículo, exploraremos en profundidad el papel clave de un Data Consultant y cómo sus habilidades y conocimientos pueden marcar la diferencia en tu estrategia de análisis de datos, descubre cómo un Data Consultant puede impulsar tu análisis de datos y ayudarte...
Una herramienta eficiente en el análisis de datos «Colaboratory de Google»
En el mundo de la analítica de datos, existe una herramienta muy útil, llamada Google Colaboratory, también conocida como Colab, fue lanzada por Google en el año 2017 y desde entonces, ha sido una herramienta muy popular para la realización de proyectos de...
¿ Cómo se realiza un análisis de Clientes Inactivos?
El análisis de clientes inactivos es una herramienta útil para identificar oportunidades de mejora en los negocios y recuperar clientes perdidos. La mayoría de las empresas se centran en la captación de nuevos clientes, pero tienen un cartera de clientes inactivos...
Storytelling de datos: comunicando tus insights de manera efectiva
En la era de la información, la cantidad de datos disponibles es inmensa. Pero ¿Cómo se pueden utilizar estos datos para contar historias convincentes y persuadir a las audiencias? La respuesta es el storytelling de datos. En este post, te explico en qué consiste esta...
Trabajo en conjunto Analistas de BI y Científicos de Datos
Tanto los analistas de BI (Business Intelligence) como los científicos de datos tienen roles importantes en la gestión de datos empresariales. Los analistas de BI utilizan herramientas de software para recopilar y analizar datos de la empresa, generan informes y...
Subscribe & Follow
Disfruta de mi Newsletter
Inscríbete de forma gratuita a mi newsletter y podrás recibir cada mes en tu correo electrónico, información resumida acerca de mis últimos posts.