Porque hoy en día normalmente al realizar las extracciones de los diferentes sistemas de las empresas, se nos presentan archivos llenos de datos, pero que realmente nos dicen muy poco.
Es bastante difícil de entender en la imagen de números, que se esconde detrás de esos datos, representados en filas y columnas.
¿Y por qué pasa eso? Porque no existe ningún elemento de relevancia en esos datos, todos los registros tienen el mismo color, por lo tanto nuestro cerebro no detecta ningún patrón y no es capaz de extrapolar ninguna conclusión.

Pero si lo presentamos así con una simple línea temporal con un gráfico de línea más el eje, eso hace que los datos sean mucho más digeribles para nuestras capacidades cognitivas y nuestro cerebro entienda mejor, aparte de que es capaz de entender un patrón.

Aquí tenemos otro ejemplo, es una tabla con datos, pero por el simple hecho de tener el color rojo en una sola columna, nuestro cerebro automáticamente presta atención a esos datos, porque captura el patrón en la imagen y normalmente en nuestra cultura el color rojo en los datos nos indica una señal de alerta.

En caso de encontrarnos con un Dashboard como este, podemos hacernos una idea de como van las actividades de Ventas y Alquileres de Propiedades de una empresa de Bienes Raíces y el simple hecho de estar compuesto de diferentes tipos de gráficos se nos hace fácil entender, comparar, determinar patrones y tendencias, representados en este panel diseñado con la herramienta de Power BI

Según el autor Colin Ware en el año 2000, definió la visualización de Datos como la representación gráfica de datos o conceptos.
Lo que se desea con la Visualización de Datos, a través de la representación gráfica, es darle una forma comprensible a los datos, para que nuestro cerebro entienda más fácil la información y nos ayude a la toma de decisiones correcta y oportuna.
Relacionado
Diferencias entre un Analista de BI y un Ingeniero de Datos
En la industria de la tecnología, existen muchas especialidades y roles, cada uno con su propio conjunto de habilidades y responsabilidades. Dos de los roles más importantes en la gestión de datos son el Analista de BI (Business Intelligence) y el Ingeniero de Datos....
¿Es Excel una base de datos?
Antes de definir: ¿Si Excel es un base de datos o no?, vamos a definir ¿Qué es una base de datos?, veamos las definiciones de algunos autores reconocidos como C. J. Date, Adoración de Miguel, Piattini, Elmasri y Navathe: "Una base de datos es un conjunto de datos...
Habilidades Blandas: Manejo de la frustración
Desde hace 7 años comencé la aventura de mudarme del país donde nací y enfrentarme a nuevos retos a nivel laboral y personal, que por cierto no ha sido nada fácil. Desde que salí de mi país el cambio ha sido una constante en mi vida diaria, la flexibilidad es mi...
Escucha Activa en mi cargo de Analista Business Intelligence
Actualmente tengo el cargo de Analista Business Intelligence, entre mis funciones está: programar en Phyton, realizar las cargas en la nube, modelamiento de datos, diseñar las big tables, realizar minería de datos, entender en negocio para buscar posibles patrones de...
¿Qué es la computación en la nube?
La computación en la nube es el uso de una red de servidores remotos conectados a internet para almacenar, administrar y procesar datos, servidores, bases de datos, redes y software, bajo demanda. En lugar de que las organizaciones tengan que hacer grandes inversiones...
¿Cómo saber si la información que manejo es Big Data?
El volumen de datos que actualmente manejan las organizaciones tiende a crecer de forma tan acelerada y de gran manera, que se vuelve difícil de explorar la data con las herramientas de gestión de bases de datos tradicionales. Entre algunas de las dificultades podemos...
Subscribe & Follow
Disfruta de mi Newsletter
Inscríbete de forma gratuita a mi newsletter y podrás recibir cada mes en tu correo electrónico, información resumida acerca de mis últimos posts.