Business Intelligence es un análisis descriptivo y situacional del presente, que esta pasando ahora en la organización y que es lo que estuvo pasando en todo este tiempo .
Las bases del Business Intelligence son prácticamente generar reportes y demostrar descubrimientos de nuestra información.
La estructura del Business Intelligence, se puede dividir en tres grandes etapas, y las podemos definir en:
1.- Preparación de la información
2.- Descubrimiento de la información
3.- Presentación de la información
IMPORTANTE
Procesos del BI son: el ETL, el análisis de la información que contiene la exploración y descubrimientos de los datos conjuntamente con los reportes y la presentación de la información con el story telling y las recomendaciones.
ETL
Se refiere a la extracción, transformación y carga de datos.
La extracción se refiere a la forma de recopilar la información que podamos de la manera que sea necesaria, dependiendo de los lugares a donde tengamos que sacar este tipo de data.
La transformación, se refiere cuando hacemos limpieza a los datos, porque siempre no van a estar de manera estructurada y te puedes encontrar con errores ortográficos, errores de cargas, errores de inconsistencia de datos, campos nulos o vacíos.
Y terminamos con la carga, nos ayuda a continuar con el proceso, porque la intención es que se suba esa data a un lugar que nos permita continuar con el análisis de la información.

Análisis de información
En este proceso se exploran los datos y se descubren los datos y se finaliza con reportes
La exploración es la parte donde vamos a tardar más, porque en esta etapa indagamos:
- ¿Qué es lo que yo puedo encontrar?
- ¿Qué es lo que esta pasando?
- ¿A que se refiere lo que esta pasando?
- ¿Qué es lo que sucede?
Para luego terminar con nuestros descubrimientos, que cosas hay interesantes, los patrones, ¿cuál es mi mejor producto?, mi peor producto.
la presentacion de la informacion
Visualización de Datos: Se refiere a la manera de como se va a presentar la información.
Story Telling: Como narro mis descubrimientos y como utilizo los elementos de la narracción de historias, para cautivar a mi audiencia.
Recomendaciones: Que encontré y cuales son mis recomendaciones personales, es importante que este apartado nunca lo dejes a un lado.
Relacionado
Importancia de Business Intelligence: Elevando Estrategias con Insights Precisos
En el dinámico escenario empresarial de hoy, la información es más valiosa que nunca.
Data Consultant: Potencia tu análisis de datos y toma decisiones basadas en información
En este artículo, exploraremos en profundidad el papel clave de un Data Consultant y cómo sus habilidades y conocimientos pueden marcar la diferencia en tu estrategia de análisis de datos, descubre...
Una herramienta eficiente en el análisis de datos «Colaboratory de Google»
En el mundo de la analítica de datos, existe una herramienta muy útil, llamada Google Colaboratory, también conocida como Colab, fue lanzada por Google en el año 2017 y desde entonces, ha sido una...
¿ Cómo se realiza un análisis de Clientes Inactivos?
El análisis de clientes inactivos es una herramienta útil para identificar oportunidades de mejora en los negocios y recuperar clientes perdidos. La mayoría de las empresas se centran en la...
Storytelling de datos: comunicando tus insights de manera efectiva
En la era de la información, la cantidad de datos disponibles es inmensa. Pero ¿Cómo se pueden utilizar estos datos para contar historias convincentes y persuadir a las audiencias? La respuesta es...
Trabajo en conjunto Analistas de BI y Científicos de Datos
Tanto los analistas de BI (Business Intelligence) como los científicos de datos tienen roles importantes en la gestión de datos empresariales. Los analistas de BI utilizan herramientas de software...
Subscribe & Follow
Disfruta de mi Newsletter
Inscríbete de forma gratuita a mi newsletter y podrás recibir cada mes en tu correo electrónico, información resumida acerca de mis últimos posts.