Soft Skill Post Covid
En esta era del Covid, las empresas necesitan personas que sean más ágiles y adaptables, capaces de hacer frente a los rápidos cambios en el mercado. Sin duda, la pandemia acelero y consolido tendencias que ya estaban en marcha, como es la transformación digital de las pymes, el teletrabajo en las grandes empresas y la venta online en la mayoría de sectores.

IMPORTANTE
Lo que hemos aprendido con el COVID, es que realidad puede cambiar de un día para otro. Por eso, desarrollar las competencias blandas o soft skills, es hoy más que nunca imprescindibles en cualquier puesto de trabajo. Las tecnologías cambian y caducan, pero las habilidades blandas no.
7 Soft Skill Post COVID:
Colaboración remota
Las organizaciones están cada vez más conectadas a través de la red y cuentan con equipos adaptables, remotos y multiculturales.
agilidad y adaptabilidad
Los colaboradores, tendrán que trabajar con gran tolerancia a la incertidumbre y a las nuevas ideas, adquirir conocimientos en varias disciplinas y ser capaces de asumir el cambio continuo.
comunicación digital
el 99% de los trabajadores prefieren seguir teletrabajando (según estudio de la empresa Buffer).
creatividad y sentido de la innovación
La habilidad de proponer nuevas formas de interpretar las situaciones. Implica estar abierto a nuevas ideas y experiencias.
espíritu emprendedor
Esta soft skill reúne proactividad, creatividad, la capacidad para asumir riesgos e innovación, se requiere mucho para los cargos de tecnología.
organización del teletrabajo eficiente
La cantidad de proyectos que se realizan simultáneamente obligan a la persona a aumentar su productividad en sus trabajos para lograr alcanzar sus objetivos.
aprender a aprender
Es recomendable que cada persona utilice un 20% de su tiempo, para mejorar sus habilidades y seguir siendo empleable, tratando de cumplir con lo que el mercado laboral exige


Link: Informe Teletrabajo empresa buffer
Relacionado
Importancia de Business Intelligence: Elevando Estrategias con Insights Precisos
En el dinámico escenario empresarial de hoy, la información es más valiosa que nunca.
Data Consultant: Potencia tu análisis de datos y toma decisiones basadas en información
En este artículo, exploraremos en profundidad el papel clave de un Data Consultant y cómo sus habilidades y conocimientos pueden marcar la diferencia en tu estrategia de análisis de datos, descubre...
Una herramienta eficiente en el análisis de datos «Colaboratory de Google»
En el mundo de la analítica de datos, existe una herramienta muy útil, llamada Google Colaboratory, también conocida como Colab, fue lanzada por Google en el año 2017 y desde entonces, ha sido una...
¿ Cómo se realiza un análisis de Clientes Inactivos?
El análisis de clientes inactivos es una herramienta útil para identificar oportunidades de mejora en los negocios y recuperar clientes perdidos. La mayoría de las empresas se centran en la...
Storytelling de datos: comunicando tus insights de manera efectiva
En la era de la información, la cantidad de datos disponibles es inmensa. Pero ¿Cómo se pueden utilizar estos datos para contar historias convincentes y persuadir a las audiencias? La respuesta es...
Trabajo en conjunto Analistas de BI y Científicos de Datos
Tanto los analistas de BI (Business Intelligence) como los científicos de datos tienen roles importantes en la gestión de datos empresariales. Los analistas de BI utilizan herramientas de software...
Subscribe & Follow
Disfruta de mi Newsletter
Inscríbete de forma gratuita a mi newsletter y podrás recibir cada mes en tu correo electrónico, información resumida acerca de mis últimos posts.